A pesar que han transcurrido más de diez años del vencimiento de los términos de la Ley 379/2000 que permitía a los descendientes de emigrados de “ceppo italiano” de los territorios pertenecientes al ex Imperio Austro Húngaro, la mayor parte de quienes han presentado la solicitud aún esperan la finalización de su trámite de reconocimiento de la ciudadanía italiana.
La problemática de este atraso fue objeto de un Pedido de Informes legislativo al Ministerio del Interior (19 abril 2021) y de dos solicitudes a responder (14 mayo último), por parte del Dip. Mario Borghese. Si bien aún no ha habido una respuesta formal, en estos días hemos verificado que algunos Consulados han recibido, por parte de la Commissione Interministeriale (Roma) competente en el tema, notificaciones de decretos concediendo el reconocimiento de la ciudadanía de algunos interesados.
Por cuanto hemos podido reconstruir el Consulado General de Rosario ha recibido dos (2) apenas se presentó la interrogación y otras seis (6) comunicaciones al tiempo del sollecito, el Consulado General de Córdoba tres (3), el Consulado General de Curitiba (Brasil) otras tantas, y en todo el mundo cerca de 60 decretos. Se trata de un número similar a los trámites resueltos en años anteriores.
Com.It.es. como el nuestro, CGIE, asociaciones de emigrados (como las de las comunidades trentinas) y parlamentarios elegidos en el exterior, como el On. Mario Borghese, han venido ocupándose del tema con constancia y silencioso trabajo desde hace varios años. Estamos seguros que el trabajo en conjunto de las verdaderas representaciones de la comunidad, que respetuosas de la sensibilidad del tema evitan utilizarlo para propaganda propia, harán que la Commissione Interministeriale retome su trabajo a plena operatividad.
El compromiso de nuestro Com.It.Es. es continuar solicitando al Gobierno Italiano la resolución de este tema en un término acorde a un estado de derecho.
En la actualidad sé reciben muchas consultas de personas que quieren hacer la Ciudadania y en nuestra zona norte de Santa Fe, mayoritariamente Trentina y Friulanos, y nuestra respuesta es que la ley 379 dejó de estar vigente el 20/12/2010. Quiero saber si hay alguna modificación o propuesta desde el comItEs en este sentido, desde ya muchas gracias.
Hector Raúl Zampar
Presidente sociedad italiana de Reconquista
Hola, buenas tardes. Como ya le hemos indicado en 2 oportunidades, la imagen que están usando es de nuestra propiedad. Les pedimos que den el crédito correspondiente.
https://espartedelviaje.com/imperio-austro-hungaro-ciudadania-italiana/
Saludos.
Ya la retiramos, mil disculpas por la demora!
Buenas tardes soy Graciela kryminski mis antepasados pertenecieron al Imperio austrohúngaro ,a mi como a muchas personas que queremos acceder a una ciudadanía se nos cierran todas las puertas . La ley que dió está esta oportunidad ya caducó espero que puedan continuar y solicitar la es novación de esta ley .por favor cualquier notícia les agradezco .saludos atte . Graciela.
Buenas noches alguna novedad con respecto a la esta ley ya vencida para que personas con familiares en esta zona podamos sacar la ciudadanía ? Muchas gracias